Pincipales cauces de la provincia de León:
RÍO ANCARES
El río Ancares está situado al norte de la comarca del Bierzo en León, España. Da nombre a la comarca tradicional de Ancares.
Nace en el pico de Miravalles, en buena parte de su recorrido este río discurre entre rocas pizarrosas y areniscas, que disminuyen de tamaño y se mezclan con limo al entrar en la depresión berciana. Con abundancia de corrientes rápidas, pozas y tabladas, recorre un estrecho valle que alcanza su mayor angostura entre Sorbeira y San Martín de Moreda. Entre sus principales afluentes se encuentra el río Cuiña, río Suertes o de la Vega, vedado para la pesca desde el puente viejo de Espinareda hasta su confluencia.
La anchura del cauce es de entre 4 y 6 metros en los tramos altos, y de 10 a 20 metros en las zonas medias y bajas.
Después de un recorrido hacia el sur de casi 20 km, vierte sus aguas al río Cúa cerca de la localidad de Espanillo.
La población piscícola predominante es la trucha y antes de la construcción de las presas abundaba la anguila.
RÍO BERNESGA
El río Bernesga está situado en la zona centrooriental de la provincia, nace en el Puerto de Pajares por la confluencia de varios arroyos como el Dulcepeña, el Cayeros y el Rocapeñasa, unos 1500 m de altitud.
Recorre de norte a sur la provincia unos 77 km hasta desembocar en el Esla por debajo de León capital, donde poco antes recibe las aguas del río Torío.
Muchos riachuelos afluyen a sus aguas, como el Rodiezmo, el Camplongo, el Fontún, Los Barrios y el Casares y su principal afluente, el río Torío que confluye con el poco antes de verter ya juntos sus aguas en el Esla.
La población piscícola predominante es la trucha en todo su curso medio-alto, pasando a ser predominatemente ciprínida (barbos y escallos) en el curso bajo, a la altura y por debajo de León, hasta su confluencia con el Esla.
RÍO BOEZA
Es un afluente del Sil con un recorrido de este a oeste en la provincia de poco más de 60 km. Destaca entre sus afluentes el río Tremor.
RÍO BURBIA
Es un afluente del Cúa, al que vierte sus aguas en Toral de los Vados. Tiene un recorrido de poco más de 40 km y recibe las aguas del Valcarce en Villafranca del Bierzo.
RÍO CABRERA
Es un afluente del río Sil, donde desemboca en el Puente de Domingo Flórez después de unos 70 km de recorrido. Varios riachuelos vierten sus aguas, como el Cabe, el Valdecorrales o el Benuza.
RÍO CEA
Poco después recibe las aguas del arroyo Mental y el Tejerina, recorriendo en tierras leonesas poco más de 100 km antes de salir de la provincia para desembocar en el Esla en tierras zamoranas.
Su población piscícola es muy variable, siendo la trucha la especie predominante. En el sur de la provincia, en la zona de Sahagún, comparte el dominio con barbos y lucios.
RÍO CÚA
Es un afluente del río Sil, al que desemboca a la altura de Toral de los Vados. En sus pocos más de 60 km recibe las aguas de otros 2 grandes ríos de la zona, primero el Ancares y luego el Burbia, este último ya con las aguas del Valcarce.
RÍO CURUEÑO
Un río de ribera emblemática, donde se crían los famosos gallos leoneses. Tras un recorrido de casi 50 km, con multitud de arroyos y regueros que alimentan su cauce (Tolibias, Riopinos, Nogales, Valdeteja,...) vierte sus aguas al Porma en la localidad de Ambasaguas.
Su población en predominatemente truchera.
RÍO DUEÑAS
Tiene una longitud de 8.52km y conforma uno de los valles más pintorescos de nuestra provincia y da vida a cinco preciosos pueblos aún en funcionamiento; Lois, Ciguera, Salamón, Valbuena y las Salas.
RÍO DUERNA
Recorre poco 54 km, de oeste a este, hasta verter sus aguas al río Tuerto cerca de las Bañeza.
RÍO ERIA
Es un afluente del río Órbigo, al que cede sus aguas ya en la provincia de Zamora, en Manganesos de la Polvorosa.
RÍO ESLA
Recorre toda la provincia de norteste a sur con dirección oeste, más de 180 km y todos los ríos de las cuencas central y oriental de la provincia vierten sus aguas a él (Orbigo, Bernesga, Torío, Porma, ...) y desemboca en el Duero, cerca de Villalcampo en Zamora, punto en el que lleva más caudal que el propio Duero.
RÍO LUNA
Recorre poco más de 70 km antes de confluir con el Omaña y formar juntos el Órbigo. Entre los ríos que afluyen a el descata el Torrestío.
RÍO OMAÑA
En Ambasmestas recibe las aguas de su principal afluente, el Vallegordo, y después de recorrer poco más de 45km se une con el Luna, formando juntos el Órbigo.
RÍO ÓRBIGO
Tiene un recorrido de norte a sur de casi 100 km en la provincia, antes de pasar a tierras zamoranas donde desemboca en el Esla por debajo de Benavente.
A sus aguas afluyen primero el Jamuz, luego el Tuerto (ya con las aguas del Duerna), y después de salir de la provincia de León, el Eria.
RÍO PORMA
Desemboca en el río Esla, con el que confluye a la altura de Roderos después de recorrer unos 80km. Su principal afluente es el río Curueño, que le vierte sus aguas en Ambasaguas.
RÍO SELMO
Tiene un recorrido de poco más de 30km en la provincia leonesa (de los 42 totales) y vierte sus aguas al río Sil cerca de Friera.
RÍO SIL
Es el principal río de la cuenca occidental, con un recorrido de más de 120 km, al que el resto de ríos afluyen sus aguas (Boeza, Burbia, Valcarce, Ancares,...) formando el gran Sil que desemboca en el río Miño en tierras de Orense.
RÍO TORÍO
Multitud de arroyos y riachuelos, entre los que destaca el Valverdín, vierten sus aguas en sus 56 km de recorrido hasta su confluencia con el Bernesga por debajo de la ciudad de León.
Uno de los principales ríos trucheros de la provincia, muy degradado en el cauce bajo a su paso por León.
RÍO TORRESTÍO
En San Emiliano recibe las aguas de dos arroyos, el Mayúa y el Alcantarilla.
Un excelente río truchero de montaña para disfrutar de la bravura de los peces.
RÍO TREMOR
Vierte sus aguas, unos 30 km más abajo, al río Boeza.
RÍO TUERTO
Tiene un recorrido de poco más de 40km, y vierte sus aguas al río Órbigo en La Bañeza. A sus aguas afluye el Duerna y varios riachuelos durante su recorrido, como el Presilla y Yuelgas (que ya trae a su vez el agua del Gángara).
RÍO VALCARCE
Tiene un recorrido de 30km y es un afluente del río Burbia, con el que confluye en Villafranca del Bierzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.