La Boga del Duero (Chondrostoma duriense) es una especie piscícola
de la familia Cyprinidae.
DESCRIPCIÓN
Se trata de una especie de talla
media que puede alcanzar los 50 cm de longitud, aunque lo más común es
encontrarla con una longitud entorno a los 15 cm. Posee un cuerpo más alargado
que otros miembros de su misma familia. La abertura bucal es inferior y recta.
El labio inferior es grueso y presenta una lámina córnea bien desarrollada. Las
aletas dorsal y anal son largas frecuentemente con 8 radios ramificados y
alguna vez con 9. Escamas pequeñas, en la línea lateral se cuentan entre 63 y
74. El número de dientes faríngeos es de 5-5 y el de branquiespinas de 12 a 24.
BIOLOGÍA
BIOLOGÍA
Vive en los tramos medios de los
ríos, en zonas de marcada corriente, pero también prolifera en las aguas de los
embalses. Es un pez muy gregario, especialmente durante la migración
prerreproductora que efectúa curso arriba. Se alimenta de vegetación y en menor
proporción de pequeños invertebrados y detritos. Durante la freza que se lleva
a cabo en los meses de abril a junio, los machos desarrollan numerosos
tubérculos nupciales muy pequeños por todo el cuerpo.
DISTRIBUCIÓN
DISTRIBUCIÓN
Se trata de una especie endémica
de las cuencas de los ríos Eo, Eume, Allones, Tambre, Ulla, Umia, Miño, Limia,
Cavado, Ave y Duero, aunque también pueden encontrarse algunos ejemplares en Portugal.
OTROS DATOS DE INTERES
Debido a la inclusión de diversas
especies exóticas invasoras como el Lucio (Esox lucius) o la perca americana o
Black-Bass (Micropterus salmoides) entre otras, sus poblaciones se encuentran
en un cierto declive disminuyendo su área de distribución debido a la
depredación y al deterioro de la calidad de las aguas por la acción de empresas
hidráulicas, vertidos, etc….
En cuanto a su pesca los mejores
cebos son el pan blanco y los gusanos. Es posible pescarla a mosca seca siempre
y cuando la mosca sea de muy pequeño tamaño (es un pez pequeño) y que el espécimen
se encuentre cerca de la superficie. Es recomendable no intentar pescar Bogas
del Duero en ríos con grandes poblaciones de truchas, ya que lo más común será que
sea la trucha la que pique.
muy intedesante
ResponderEliminarme gusta mucho la pesca y los peces
ResponderEliminar